“El autor”,
desde el punto de vista del management, nos permite indagar que sucede cuando
la formula del talento no se cumple. La formula del talento es la suma de las capacidades
o competencias, la voluntad o ganas de hacerlo y el paso a la acción para demostrarlo.
En
esta película vemos como el protagonista, Álvaro, tiene ganas de escribir una
novela de calidad y pasa a la acción, aprovechando que dispone de tiempo porque su jefe sinvergüenza le ha dado vacaciones; cuando, en realidad, lo ha despedido
sin darle su correspondiente finiquito. Pero, Álvaro, no dispone de una de una
de las capacidades claves para escribir novelas: la imaginación.
Hay
un momento de la película en la que el protagonista, -que lleva mas de tres
años formándose como escritor-, parece que puede adquirir las capacidades para
escribir adecuadamente; pero, como ya he comentado, hay un rasgo de la personalidad de la que carece y que conforma las competencias de las que no dispone: la imaginación.
Su profesor,
-quien, como ya he comentado, hace de mentor involuntario-, lo anima a no preguntarse
por si tiene talento, -”siempre hay alguien que dirá que no tienes talento”,
le dice-, y le anima a que pase a la acción indagando en la realidad, en los hechos.
Pero, Álvaro, que confunde la realidad con crearla, acaba cayendo en la ficción
que esta promoviendo y otros, -unos emigrantes desesperados e inteligentes-, son
los que le manipulan a él.
El resultado
es obvio: Álvaro, aunque esta motivado y pasa a la acción, fracasa por falta de
capacidad y acaba, acusado de asesinato, en la cárcel.
Título original: El autor
Año: 2017
Duración: 112 min.
País: España
Dirección: Manuel Martín
Cuenca
Guion: Manuel Martín
Cuenca, Alejandro Hernández (Novela: Javier Cercas)
Protagonistas: Javier Gutiérrez,
Antonio de la Torre, Adelfa Calvo, María León, Adriana Paz, Tenoch Huerta,
Rafael Téllez, Craig Stevenson, Miguel Ángel Luque, Caremos Muñoz Adame y Domi
del Postigo
Antonio Peñalver
Sin duda, una de Las cualidades que tiene que tener una persona para realizar un trabajo es el talento, todos tenemos un talento o algo que se nos de bien hacer en la vida, es difícil encontrarlo muchas veces, es verdad, pero una vez que lo hemos descubierto, hay que potenciarlo, aprender y desarrollarlo, mostrar ese talento al mundo.
ResponderEliminarEl problema es que en ocasiones estamos empeñados en dedicarnos a algo pero carecemos del talento para realizarlo, y esta película es una muestra de ello, ya que al final el protagonista se empeñaba en dedicarse a escribir cuando le faltaba lo más importante, la imaginación.
Tenemos que tomar ejemplo de esta película, y antes de empezar a hacer nada, encontrar nuestro talento, nuestra habilidad y potenciarlo.
Pd: no había visto la película pero sin duda alguna la veré.